
I Reunión Técnica Internacional
Creación Red de Investigación en PYMES
Santander 17 y 18 de abril de 2008
La importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (Pymes) en nuestra sociedad, por su gran capacidad de creación de empleo así como por su papel como agentes económicos generadores de riqueza, ha favorecido un mayor conocimiento sobre sus características, preocupaciones y sus relaciones con el entorno económico. No obstante, las mPymes siguen necesitadas de fundamentos operativos que de forma continuada pongan de manifiesto su problemática y sus estrategias, sus fortalezas y sus debilidades.
Es por ello que el Grupo Interuniversitario de Investigación y Análisis Estratégico para el Desarrollo de la Pyme (Gaedpyme), constituido por las Universidades de Cantabria (Cátedra Pyme de la UC), Murcia y Politécnica de Cartagena, organizaron una Reunión Técnica Internacional para la creación de una Red Temática de Investigación en Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (mPymes). Expertos investigadores procedentes de varias universidades latinoamericanas y españolas fueron invitados para aunar esfuerzos que permitan profundizar en el conocimiento de esta materia, así como para lograr la apertura de nuevas líneas de investigación y el diseño e impartición de formación especializada.
La reunión se celebró los días 17 y 18 de abril de 2008 en la Sala Gómez Laá de la Universidad de Cantabria.
El objetivo último de la Reunión es fijar las bases para conformar una red internacional de investigación en Pymes, inicialmente centrada en el ámbito de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, mediante la incorporación a Gaedpyme, como Universidades Asociadas, de las intituciones a las que pertenecen los grupos de investigación. Se pretende establecer un espacio de colaboración, dentro de los ámbitos económico y social de las Pymes, tanto a nivel regional, nacional como internacional, con la finalidad de realizar conjuntamente actividades y trabajos de estudio, docencia e investigación y desarrollo, facilitar y promover el intercambio de información y del conocimiento, propiciar el asesoramiento mutuo, y desarrollar aquellos otros proyectos que resulten de interés común.
Con ello, los investigadores que formen parte de la Red compartirán recursos, proyectos y resultados de investigación, en el campo de las disciplinas económicas y de la empresa aplicados a las Pymes.
Las temáticas en torno a las que se integrarán las líneas de investigación de la Red, entre otras, serán: Emprendedores, incubadoras y creación de empresas; Estrategias de dirección y gestión en las Pymes; La innovación y las TICs en las Pymes; Sistemas de información contable (financiera y de gestión) y auditoría en las Pymes; Problemática de financiación en las Pymes; Actividades cooperativas, proyección nacional e internacional, apertura a los mercados; Actividades formativas y de capacitación; y Microempresas.

Asistentes a la Reunión en un descanso de las sesiones


Entrada de Autoridades al Acto de Inaguración


Acto de inaguración


Sala Gomez Laá durante el Acto de Inaguración


Presentación del proyecto a los Rectores de las Universidades de Cantabri a, Murcia y Politéc- nica de Cartagena (Santander, 27 de noviembre de 2006)


Clausura de la Reunión con Rectores de las Universidades de Cantabria, Murcia y Politécnica de Cartagena y el Director General de la AUIP (Santander, 18 de abril de 2008)
